Preguntas frecuentes
Todos los productos Tarimatec y sus componentes, son 100% reciclables. Además de esto, en la composición de todos sus perfiles, hay un porcentaje de fibras vegetales que no proviene de la tala de árboles, sino de la valorización de la cáscara de arroz. Esto hace, que además de la disminución de emisiones de CO2 al evitar la quema de la cáscara de arroz, la huella de carbono de la fabricación de nuestros perfiles sea más baja.
En sus tres acabados, Tarimatec Deck obtiene los mejores resultados de resistencia al deslizamiento incluso, cuando el suelo está mojado. Esto hace, que andar por un suelo Tarimatec, además de agradable, sea una experiencia totalmente segura, estando especialmente indicado y certificado para ser colocado en áreas públicas exteriores con un alto nivel de tránsito. Tarimatec Deck cumple con los requisitos Clase 3 – Deslizamiento según el CTE.
Las fibras vegetales presentes en la composición de los perfiles Tarimatec, dentro de su color característico, y aunque ligeras, puede presentar distintas variaciones de tonalidad. Esto aporta a los perfiles Tarimatec, un aspecto cálido y natural haciendo que, dentro de cada color, pueda haber ligeras variaciones tonales que son completamente normales. En cuanto a las ligeras diferencias de tono entre lotes, además de las causadas por la fibra vegetal, cabe reseñar que los pigmentos utilizados en la fabricación de los perfiles pueden tener también ligeras variaciones de tono, comprendidas siempre dentro de las tolerancias admitidas para cada uno de ellos, y esto puede provocar, que, dentro de un mismo color, en lotes de fabricación diferentes, se pueda apreciar un ligero cambio de tonalidad entre los perfiles.
Después de la instalación de Tarimatec, está previsto que se produzca una ligera decoloración, la cual, se estabilizará con el tiempo, siendo su pérdida, mínima. Una limpieza puntual y correcta de la instalación con hidro limpiadora, puede contribuir a recuperar el color original de la tarima. Consulte las instrucciones de limpieza.
Las variaciones dimensionales de las tablas (dilatación y contracción), son normales, están previstas y controladas, y se producen principalmente por los cambios de temperatura a los que están sometidos los perfiles en la intemperie. Este fenómeno, no presenta ningún problema siempre que se respete el Manual de Instalación Tarimatec.
En primer lugar, cabe destacar que Tarimatec es un producto pensado para disfrutarlo durante muchos años, por tanto, es un producto muy duradero. Por otra parte es importante saber que es 100% reciclable, y puede ser utilizado como materia prima para en la fabricación de nuevos perfiles sin que se produzca ninguna merma en la calidad por ello. Puede consultar los detalles en nuestra Autodeclaración Ambiental de Producto.
La composición de Tarimatec está formulada para ser un producto altamente resistente a la intemperie. Resiste las variaciones bruscas de temperatura de origen natural que se pueden dar en el exterior, tiene una absorción de agua mínima, además de un buen comportamiento al impacto. En cuanto a la resistencia a agentes biológicos, su comportamiento es excelente, puesto que no es atacable por termitas, hongos o basidiomicetos.
No, no obstante, aunque Tarimatec no necesita ningún tipo de mantenimiento para que no se degrade, resquebraje o mermen sus propiedades físicas de forma notable, debe limpiarse de forma periódica para mantener un buen aspecto. Consulte las instrucciones de limpieza Tarimatec.
Sí, es resistente al cloro de las piscinas.
Aunque la instalación de Tarimatec es normalmente sencilla, aplicando las instrucciones de montaje de su Manual Técnico, sí que se necesita una serie de herramientas para hacerlo con garantías, por ello, si no dispone de un instalador acreditado, le recomendamos que explore nuestra red de instaladores o distribuidores aprobados. Si decidiera hacerlo usted mismo, provéase de la herramienta necesaria y aplique fielmente las instrucciones de montaje del Manual Técnico Tarimatec. Recordamos que la garantía de Tarimatec cubre, exclusivamente, los defectos de fabricación de los productos, y por tanto NO CUBRE la instalación ni los daños producidos por la misma.
En condiciones los perfiles Tarimatec no acumulan electricidad estática, como así certifica el informe de ensayo de acumulación de cargas electrostáticas.
Sí es muy resistente al rayado, no obstante, con un elemento metálico, duro y afilado se podrían llegar a producir.
Ninguno de nuestros perfiles es estructural, no obstante, los perfiles Annapurna están diseñados para que puedan albergar perfiles metálicos en su interior, de este modo, aumentamos su resistencia y capacidad de carga, y por tanto, las posibilidades de diseño.
Los VOC son los compuestos orgánicos volátiles que puede emanar un producto. En el caso de nuestros perfiles, al estar compuestos por WPC – PVC, las emisiones son prácticamente nulas.
Los perfiles Tarimatec son fabricados 100% en España, al igual que el 100% de sus proveedores de la materia prima son nacionales, e incluso algunos de ellos, de la misma provincia.
Sí, disponemos de un departamento de marketing el cual dispone de muestras físicas de todos los modelos y colores que tenemos en nuestra carta.
Sí, Nuestro sistema de rastrel de aluminio con marco cerrado, es una solución autoportante, no necesita fijaciones mecánicas en el soporte que puedan dañar la impermeabilización.
Sí, aunque no es lo recomendado por Tarimatec. No obstante, cabe recordar que la garantía Tarimatec va referida a la calidad del producto y sus accesorios y no a la instalación de este.
Sí, siempre y cuando se respeten las indicaciones del manual y se garantice la fijación del clip al rastrel. La fijación se puede realizar con un remache de aluminio.
Sí, aunque no está recomendado, ya que el carbón incandescente puede dañar superficialmente la tarima. En caso de instalarse, recomienda colocar una protección ignífuga para evitar daños en la tarima.
Si, en estos casos la separación entre rastreles debe ser, como mucho, de 200 mm.
El peso máximo uniformemente repartido es de 800 kg/m².