Consejos técnicos para una instalación segura, estable y duradera
La instalación de tarima exterior tecnológica puede parecer un proceso simple, pero implica una serie de decisiones técnicas que afectan directamente al comportamiento, la seguridad y la estética del sistema. Una ejecución incorrecta puede derivar en problemas como movimientos indeseados, deformaciones o deterioro prematuro del material.
En proyectos residenciales, contract o de urbanización, la correcta instalación del Deck TARIMATEC es tan importante como la elección del producto. Por eso, en TARIMATEC no solo desarrollamos sistemas de tarima exterior de altas prestaciones, sino que contamos con un equipo técnico especializado que asesora en todas las fases del proyecto y ofrece formaciones específicas para instaladores. Sabemos que una buena instalación lo es todo, y acompañamos a quienes están en obra para garantizar el mejor resultado posible.
En este artículo repasamos los 5 errores más comunes al instalar tarima exterior TARIMATEC y explicamos cómo evitarlos. Si eres arquitecto, instalador o técnico de obra, esta guía práctica te ayudará a lograr una instalación segura, profesional y duradera.
1. No respetar las juntas de dilatación
¿Por qué es un error?
Las lamas de TARIMATEC, como cualquier material expuesto al exterior, experimentan dilataciones y contracciones térmicas a lo largo del día y de las estaciones. Este comportamiento es completamente normal y está contemplado en el diseño del sistema. Para que funcione correctamente, es fundamental respetar las separaciones indicadas entre piezas y elementos fijos, garantizando así su libertad de movimiento y evitando tensiones innecesarias.
Cómo evitarlo:
- Dejar al menos 5 mm entre testas de lamas (para longitudes de hasta 2,5 m).
- Para lamas de 3 m, aumentar la junta a 6 mm.
- Entre la tarima y la pared o elemento perimetral, dejar 10 mm.
2. Subestimar el estado del suelo y el nivelado de la estructura
¿Por qué es importante?
Para garantizar la estabilidad y durabilidad del sistema Deck TARIMATEC, es esencial que el soporte sobre el que se instala sea estable, resistente y correctamente nivelado. Un suelo irregular o con pendiente incorrecta puede dificultar la instalación, afectar la alineación de las lamas y comprometer una correcta evacuación del agua.
Cómo evitarlo:
- El suelo debe ser estable, rígido y drenante (preferiblemente hormigón).
- Usar cuñas de nivelación, plots o una estructura cerrada si no se puede atornillar directamente al suelo.
3. No instalar doble rastrel en testas o zonas críticas
¿Por qué es un error?
Cómo evitarlo:
- Instalar doble rastrel en todos los encuentros de testas.
- En zonas perimetrales o de encuentro con elementos fijos (paredes, jardineras, piscinas), el doble rastrel es obligatorio.
- Siempre debe haber un clip por testa de lama.
4. Usar tornillería o fijaciones inadecuadas
¿Por qué es un error?
Cómo evitarlo:
- Utilizar tornillería de acero inoxidable AISI 304 o AISI 316 (ambientes marinos).
- La penetración mínima del tornillo en el suelo debe ser de 50 mm.
- Respetar la separación máxima entre tornillos: 500 mm (350 mm en climas tropicales).
5. No planificar correctamente el rastrelado según diseño y tipo de suelo
¿Por qué es un error?
Cada diseño requiere una disposición específica de rastreles, y esta debe definirse en función de la longitud de las lamas, el patrón de colocación y el tipo de soporte.
Cómo evitarlo:
- Realizar un plano de rastrelado previo, adaptado al diseño de lamas (junta regular, junta perdida, etc.).
- Asegurar que las testas no queden voladas: todas las lamas deben estar apoyadas sobre al menos 3 rastreles.
- Usar estructuras cerradas y escuadras si no se puede atornillar directamente.
Instalar correctamente un sistema Deck TARIMATEC no es solo una cuestión de estética: es garantizar la estabilidad estructural, la resistencia frente a las inclemencias climáticas y un uso prolongado sin sorpresas ni mantenimiento constante. Un sistema bien ejecutado ofrece una experiencia de uso segura, funcional y visualmente impecable durante años.
En TARIMATEC sabemos que una buena instalación es el resultado de una planificación precisa, una ejecución cuidada y el conocimiento del sistema. Por eso, además de suministrar materiales de calidad, ponemos a disposición de los profesionales un equipo técnico especializado, con capacidad de asesorar en fase de diseño, obra o rehabilitación.
Además, ofrecemos formaciones específicas para instaladores, porque creemos que la excelencia técnica se construye compartiendo conocimiento.
Si estás proyectando o ejecutando una tarima exterior con nuestros perfiles, te recomendamos seguir siempre el Manual Técnico TARIMATEC – DECK y contactar con nosotros ante cualquier duda o situación particular. Estamos aquí para ayudarte a que cada instalación sea un éxito.
→ Descarga el Manual Técnico TARIMATEC – DECK
→ Escríbenos si necesitas soporte en fase de diseño o instalación
Recomendaciones adicionales del equipo técnico de TARIMATEC
Además de los errores detallados en este artículo, desde nuestro equipo técnico queremos destacar otros aspectos esenciales a tener en cuenta para asegurar una instalación correcta del sistema Deck TARIMATEC:
- No utilizar los elementos del sistema de instalación TARIMATEC Deck.
- No fijar los rastreles al suelo cuando es posible hacerlo, o no realizar estructura cerrada con tirantes (escuadras y pletinas de unión) cuando el soporte no permite fijación directa.
- Nivelación incorrecta de la base de rastreles. En estos casos, se recomienda siempre optar por una estructura cerrada, que permite controlar la cota con precisión y facilidad.
- No respetar la separación máxima entre rastreles, lo que puede comprometer la estabilidad del conjunto.
- No colocar un clip de fijación en cada testa de tarima.
- No seguir la guía de extrusión al colocar las lamas.
- No respetar las juntas de dilatación perimetral ni las separaciones mínimas entre testas.
Estas recomendaciones complementan lo ya explicado y responden a situaciones reales observadas en obra. Son errores que, aunque pueden parecer menores, tienen un impacto directo sobre la durabilidad, el aspecto y el rendimiento técnico de la tarima.
Nota importante: esta guía de consejos prácticos no sustituye en ningún caso al Manual Técnico TARIMATEC – DECK, que recoge con precisión todos los aspectos de instalación según sistema, tipo de soporte y diseño. Te recomendamos seguir siempre sus indicaciones oficiales como referencia principal en obra o fase de proyecto.