Hoy, 3 de abril, la magia del diseño y la naturaleza se fusionan en CasaDecor 2025, un evento icónico que marca el pulso de las tendencias en interiorismo.
Este año, Tarimatec, en colaboración con PIA Paisajismo y los talentosos Jaime Rumeu y Silvia Sanchis, presentan «Park 33», un espacio que redefine la concepción de los jardines urbanos y lleva el paisajismo a un nivel de elegancia y sofisticación jamás visto.

Un Concepto Innovador que Marca Tendencia
En «Park 33», la naturaleza no es solo un elemento decorativo, sino un concepto central que invita a la reflexión. En lugar de diseñar el jardín tradicional que se le pediría a un cliente particular, los paisajistas han decidido crear un parque que respira vida en el corazón de Chamberí, un espacio de encuentro y desconexión. Siguiendo la esencia de un parque urbano, «Park 33» se construye sobre capas que evocan no solo la estética, sino también la funcionalidad y la sostenibilidad.
La primera capa, esencial y decisiva, es la vegetación. Aquí, el árbol se convierte en protagonista. 33 abedules se erigen como guardias simbólicos de un espacio que rinde homenaje a la dirección de CasaDecor: Sagasta 33. Estos árboles, imponentes y delicados a la vez, crean un entorno acogedor y fresco, envolviendo al visitante en una atmósfera de serenidad. La vegetación se complementa con lomas orgánicas cubiertas por tepes de sedum, una planta de bajo mantenimiento y escaso requerimiento hídrico, ideal para la sostenibilidad del espacio.
La segunda capa, la de los recorridos y los usos, se materializa a través de caminos sinuosos y bancas orgánicas que aparecen y desaparecen a lo largo del espacio. Esta disposición permite a los visitantes moverse entre las diferentes áreas del jardín de una manera fluida y natural, invitándolos a explorar y detenerse en cada rincón.
Finalmente, la tercera capa, la de los elementos singulares, es donde la magia del diseño y la creatividad se hacen visibles. La entrada al jardín está marcada por una pieza de gran impacto visual: una celosía de diseño exclusivo creada por el equipo de Summumstudio para Tarimatec. Esta estructura modular se adapta perfectamente a la geometría del espacio, incorporando un juego de luces y sombras que la convierte en una obra de arte en sí misma. Para amplificar su presencia, se ha añadido una lámina circular negra en la base, duplicando su reflejo y aportando una dimensión onírica al conjunto.
El espacio también cuenta con elementos que aportan calidez y confort, como los textiles y mobiliario de Baimara, que crean áreas de descanso donde los visitantes pueden relajarse y disfrutar del entorno. Las esculturas de Sedanía Studio, con sus formas envolventes, introducen una componente más soñadora y contemplativa, completando el ambiente con una sensación de ensueño.

La Relevancia de CasaDecor 2025
CasaDecor se ha consolidado como el evento de referencia para el diseño de interiores en España. Con cada nueva edición, CasaDecor se convierte en un escaparate de la creatividad más vanguardista, y este año, «Park 33» es el ejemplo perfecto de cómo la innovación y la sostenibilidad pueden coexistir en armonía con la naturaleza.
El evento, que se celebra del 3 de abril al 18 de mayo de 2025, reúne a los grandes nombres del diseño y la arquitectura, quienes transforman los espacios en experiencias sensoriales únicas. La colaboración entre Tarimatec y PIA Paisajismo en «Park 33» es una propuesta única que resalta la importancia del paisajismo urbano y su conexión con el diseño interior.

Tarimatec: Innovación y Naturaleza en un Solo Proyecto
La presencia de Tarimatec en este espacio es un claro reflejo de su capacidad para integrar soluciones estéticas y funcionales en entornos urbanos. Su propuesta de pavimentos, tarimas y perfiles modulares no solo aporta un valor práctico, sino que también crea una atmósfera que conecta al ser humano con la naturaleza.
Con «Park 33», Tarimatec ha demostrado que el diseño no tiene que estar reñido con la sostenibilidad. Este proyecto no es solo una muestra de elegancia, sino también una manifestación de respeto hacia el entorno natural, una invitación a experimentar la fusión entre lo orgánico y lo arquitectónico de una manera innovadora y refrescante.

Dónde visitarlo:
Abierto todos los días (domingos y festivos incluidos), de 11 a 21 h.
CALLE SAGASTA 33 – (Esquina con la plaza de Alonso Martínez)
Del 3 de abril al 18 de mayo de 2025.
*Fotografías de Amador Toril